|
|
OLIVER RESSLER (Viena)
| 6 DE NOVIEMBRE |
|
|
 |

19:00 | Koldo Mitxelena
Kulturunea, Areto Nagusia
oliver ressler (viena)
Para la intervención en Arteleku Oliver Ressler
se valdrá de una formula mixta: fragmentos de vídeo,
diapositivas, comentarios... un itinerario por su trayectoria
creativa.
El vídeo “Disobbedienti” tematiza los
orígenes de los Disobbedienti’s, sus bases
políticas y las formas de acción directa;
para ello se ha basado en las conversaciones mantenidas
con siete miembros del movimiento.
El Disobbedienti surge del denominado “Tute Bianche”
durante las demostraciones contra la cumbre del G8 en
Génova, en julio de 2001. Los “Tute Bianche”
eran los activistas italianos vestidos de blanco que usaban
sus cuerpos —protegidos con espuma de caucho, llantas,
cascos, máscaras de gas y escudos protectores de
fabricación casera— directamente en actos
y demostraciones como armas de desobediencia civil.
En la cumbre del G8 en Génova los Tute Bianche
decidieron quitarse el mono blanco distintivo del que
habían tomado el nombre y en su lugar decidieron
fundirse en la multitud que supuso la participación
de 300.000 antiglobalización. La transición
de los Tute Bianchi a los Disobbedienti, es decir, los
disobedientis en sí, marcó también
una evolución de “desobediencia civil”
a “desobediencia social”.
OLIVER RESSLER (Viena)
Oliver Ressler nació en 1970; vive y trabaja en
Viena. Oliver Ressler es un artista que lleva a cabo proyectos
ligados a distintos temas socio-políticos. Desde
1994 se ha especializado en realizar exposiciones, sitios
de proyectos específicos y vídeos cuyos
temas tratan acerca del racismo, la globalización
de la economía, el desarrollo sostenible, la ingeniería
genética y las formas de resistencia. Entre sus
recientes exposiciones y proyectos destacan “Alternative
Economics”, Galerija Skuc, Ljubljana (SI); Kunstraum
Lüneburg (G), “European Corrections Corporation”
(con M. Kreen), un espacio público en Graz &
Wels (A); “This is what democracy looks like!”,
Plattform, Berlin (G). Ressler ha tomado parte en numerosas
exposiciones en grupo, festivales de vídeos y diversas
presentaciones en Europa y América.
www.ressler.at
|
|